Furiosa: Una historia de Mad Max

Spread the love

Una reseña llena de acción y momentos épicos para disfrutar en el cine

Furiosa es un spin-off de la espectacular Mad Max Furia en el Camino, la cual llegó a las salas de cine en el año 2015, protagonizada por Tom Hardy en el papel de Max y Charlize Theron en el papel de Furiosa.

En esta historia conoceremos de donde viene Furiosa y viviremos junto a ella el crecimiento del personaje desde que fue arrebatada del único lugar verde que queda en este distópico universo creado por George Miller en 1979.

A lo largo de 15 años, Furiosa tiene que prevalecer en un mundo lleno de violencia en el que solo importa sobrevivir cada día. Al principio, está bajo la custodia del doctor Dementus, quien  la separó de su familia para luego pasar a las manos de Inmortal Joe, líder de una de las ciudadelas que veremos en la película.

 La película está protagonizada por Anya Taylor-Joy, quien asume la responsabilidad de llenar los zapatos de una Furiosa excepcional, anteriormente interpretada por Charlize Theron y que dio lugar a esta precuela.

Anya logra este cometido con una Furiosa de poco diálogo, pero que sus expresiones y sus constantes miradas transmiten la esencia del personaje.

Durante el desarrollo del personaje veremos como esta va creciendo y demostrando que no es una niña dócil y fácil de manipular, sino que tiene su objetivo claro de regresar con los suyos y vengarse de quienes le quitaron lo que más amaba en su corta vida.

Nos es sorpresa que Anya Taylor-Joy nos deleite con una actuación sustanciosa, ya ha demostrado en otras películas que tiene una capacidad actoral de alto nivel y, aunque aun no tiene premios que reconozcan su inmenso talento, ha demostrado que es capaz de desdoblarse e interpretar cualquier personaje sin importarel género cinematográfico al que pertenezca.

Por otro lado, tenemos que alabar el trabajo de Chris Hemsworth como doctor Dementus. Es la primera vez que vemos actuando de manera sustancial a Chris, su personaje se roba cada escena en la que aparece en pantalla.

Chris en esta película tiene talento interpretativo, no vemos un actor lineal como lo hemos visto en muchas otras películas, como en Marvel, por ejemplo, donde simplemente pone su voz y rostro a un personaje.

En Furiosa, Hemsworth tiene la capacidad de hacer que odies a su personaje y demuestra que los villanos pueden ser carismáticos cuando están bien escritos y bien interpretados.

Dementus crece en igual medida que lo hace Furiosa, iniciando con un pequeño grupo de motoristas hasta convertirse en el líder de toda una nación, ganándose por sí solo el respeto de sus adversarios y de los espectadores.

George Miller divide Furiosa en capítulos, cada uno de ellos tiene un lapso de tiempo en que vemos a nuestros protagonistas en diferentes momentos de su vida, pero es el capítulo llamado El Polizón, el que más emoción dará.

La genialidad de estas secuencias de acción sin cortes o (planos secuencias como se llama en términos de cine) hacen que la película valga el esfuerzo.

Miller se siente cómodo dirigiendo una saga que salió de sus entrañas, poniendo toda su imaginación en crear este ambiente hostil y lleno de vehículos con motores grandes y motocicletas de todo tipo.

La fotografía descansa en Simón Duggan, quien nos delita en cada secuencia con giros de cámaras que a simple vista son imposibles de hacer, pero que aquí se ven como algo natural. En las escenas de acción estos giros de cámara ayudan a darle grandeza a cada fotograma, definitivamente digno de nominaciones en esta categoría en la temporada de premios.

La música está a cargo de Junkie XL (Tom Holkenborg) quien trabajo también en Furia en el Camino, además, ha trabajado en otras grandes películas como son: Deadpool, Man of Steel, La Liga de la Justicia, de Zack Snyder, entre otras.

En Furiosa, Junkie regresa a la esencia clásica de Mad Max, al igual que lo hizo en Furia en el Camino, aquí mezcla la música con el sonido de las máquinas, los motores de vehículos no son solo sonidos, son parte de la banda sonora. Escuchar como suena un motor al momento de acelerar o como mezcla el sonido de las motocicletas como parte de la trama, hacen que el espectador no escuche sonidos de las máquinas como simple utilería, sino sentirlos como esencia de la película.

En conclusión, Furiosa: Una historia de Mad Max no llega a la grandeza de su película original Furia en el Camino, pero no está lejos de ella. La tarea de George Miller de superarse a sí mismo estuvo a la altura que el director y escritor nos tiene acostumbrados, logrando una precuela llena de acción y momentos épicos, que solo pueden ser disfrutados en las salas de cine y en la pantalla más grande y con el mejor sonido posible.

Furiosa está disponible en todos los cines de República Dominicana desde este jueves. No se la pierda y nos deja saber que les pareció esta grandiosa película.

¿Qué piensas sobre esta noticia?

comentarios