USCIS exhorta a ciudadanos estar más atento a estafas de inmigración

Santo Domingo, RD.-El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) pidió a los ciudadanos a estar más atento a las “estafas de inmigración” y no hacer predicciones sobre las nuevas medidas que pudiera tomar el presidente electo de los Estados Unidos Donald Trump.

El abogado migratorio, William Alcántara, presidente de la Asociación Abogados Migratorios Dominicanos, Inc., reveló que un correo electrónico distribuido por la USCIS explica que “exhortamos al público a estar mucho más atentos a las estafas de inmigración. Los estafadores toman ventaja en momentos de incertidumbre”.

En el correo ofrecido por la USCIS señala que “muchos clientes de USCIS nos han contactado con preguntas relacionadas a los programas de inmigración actuales y las posibles políticas futuras de inmigración. Continuamos el procesamiento de todas las solicitudes y peticiones consistentes con las leyes normativas, reglamentaciones y políticas actuales. USCIS no puede comentar sobre qué tipos de políticas la Administración entrante puede elegir priorizar o perseguir.”

Más adelante precisa que “Seguimos enfocados en nuestra misión de administrar las leyes de inmigración estadounidenses y proveer el más alto nivel de servicio a nuestros clientes”.

Alcántara sostuvo que la información ofrecida por la USCIS trae tranquilidad a miles de ciudadanos inmigrantes que se sienten atemorizados ante la elección de Donald Trump que ha amenazado con realizar deportaciones masivas.

Es oportuno que la población tome conciencia de la necesidad de regularizar su status migratorios para evitar consecuencias peores en el futuro, por lo que se hace urgente que la gente tome medidas para legalizarse adecuadamente.

La USCIS además advierte que “recuerde que la ayuda equivocada puede perjudicarle”, por lo que es necesario que los ciudadanos busquen a los abogados expertos en asuntos migratorios que le puedan asesorar profesionalmente y bajo lo que establecen las leyes.

Alcántara dijo que los abogados migratorios de la Asociación están en la mejor disposición de orientar y asesorar correctamente, por lo que le ofreció el número de whatsapp 809-697-9060 para que puedan hacer sus preguntas y comentarios.

Mientras que el USCIS señaló que para más información sobre cómo protegerse y proteger a sus seres queridos visite uscis.gov/eviteestafas.

También que puede llamar al 1-800-375-5283 (TDD para sordos o personas con dificultades auditivas: 1-800-767-1833) o hacer una cita en una oficina local a través de infopass.uscis.gov.

Si necesita información general sobre los beneficios de inmigración o las políticas migratorias actuales, “Pregúntele a Emma” en uscis.gov/es.