SP certifica sal consumo doméstico está ciento por ciento yodada

La Dirección General de Salud Ambiental del Ministerio de Salud (Diesa), informó que toda la sal refinada que se expende en el país está ciento por ciento yodada y yodurada.

Luis Emilio Félix Roa, director de Salud Ambiental, explicó que la sal refinada que se comercializa en el país es traída de otras naciones, especialmente Estados Unidos y Colombia, de forma suelta, y sin empacar, la cual más tarde se le coloca el yodato de sodio o el yoduro, si no lo está y empacada en fundas u otros recipientes.

El funcionario recomendó a la población consumir en cantidad moderada solo sal refinada y no en grano o marina, debido a que esta última es toxica para la salud y está indicada para uso industrial.

Exhortó elegir el producto que es embasado en recipientes plásticos, debido a que este embase conserva mejor el yodo, mientras los que vienen empacados en embases de cartón se degradan rápido y pierden la calidad, porque permiten la penetración de humedad.

Dijo que el Ministerio de Salud monitorea y verifica de manera continua, a través de las direcciones provinciales y de las aéreas de salud, la existencia del micronutriente en todos los comercios del país.

Sostuvo que ambos nutrientes, yodo y yoduro, poseen el mismo efecto positivo para la salud. Dijo que el yodo es utilizado en países de clima tropical, como la República Dominicana, y el yoduro en las zonas frías, como Europa.