Con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de la prudencia y precaución en torno a las lesiones y muertes a causa de accidentes de tránsito, el Programa de Reducción de la Mortalidad por Accidentes de Tránsito (Premat), del Ministerio de Salud Pública inició la jornada de sensibilización Navidad Segura 2016, mediante la cual busca disminuir las alarmantes estadísticas registradas en el país.
Como parte de la campaña se han programado diferentes actividades, iniciando con una jornada de Oración Nacional “Permíteme Orar por Ti, un Grito a la Conciencia”.
Este viernes 16 seguirá con concentraciones simultáneamente a nivel de todas las provincias del país, iniciando en la avenida John F. Kennedy con Máximo Gómez a las 9:00 de la mañana.
En otra de las actividades se entregará a nivel nacional materiales de prevención y educación en diferentes puntos estratégicos.
La doctora Mercedes Rodríguez Silver, viceministra de Salud indicó que la salud es un bien que le corresponde a toda la población y cada persona es responsable de sí misma, por lo que se debe respetar las leyes para preservar la vida.
“En estas fiestas de Navidad todo se multiplica, especialmente los excesos en la comida, las bebidas y es el alcohol uno de los principales factores que inciden en los accidentes de tránsito. Debemos pedir a Dios, esta es la esencia de esta jornada que incluye una cadena de oración, pero debemos hacer nuestra parte, evitar, respetar y prevenir para que las secuelas o el luto no toquen a las familias en esta Navidad y durante todo el año´´, añadió Rodríguez Silver.
En tanto que el doctor Ramón Ureña, director del Premat, dijo que esta jornada de Navidad Segura tiene como intención llamar la atención de los ciudadanos dominicanos sobre la problemática de los accidentes de tránsito en el país.
´´La República Dominicana está colocada como el segundo país del mundo en accidentes de tránsito por lo que hay que redoblar esfuerzos y llamar la atención para reducir el resultado de este problema. Debemos hacer conciencia y conducir con responsabilidad respetando las leyes que existen sobre todo teniendo amor por la vida´´, agregó Ureña.
Fidel Lorenzo, presidente del CODUE llamó a las iglesias evangélicas y a toda la comunidad a integrarse a esta jornada de oración por la vida y la tranquilidad de la familia dominicana en estas fechas.
´´Estamos involucrando a las iglesias y a las familias para que pidamos al todopoderoso que es el centro de estas festividades, que nos ilumine y haga entrar en conciencia a los conductores para respete su vida y la de los demás´´, añadió.
En la jornada grupo teatral Nanaquí, representará el personaje que Premat ha incorporado en la campaña de prevención de este año “el padre Fray Antón de Montesinos”.
El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue), que preside el pastor Fidel Lorenzo, invitó a la población a participar el domingo 18 a partir de las 9:00 a.m. en el Parque Enriquillo de la Av. Duarte del Gran Santo Domingo, donde diferentes grupos cristianos e iglesias iniciarán una jornada de oración.
Además, realizarán encuentros con personal del Servicio Nacional de Salud. El miércoles 21 a partir de las 7:00 a.m. en los Hospitales Darío Contreras y Ney Arias Lora, por ser estos hospitales especializados en traumatología; en ese orden, el doctor Ramón Leonel Ureña director nacional del Premat informó que mientras las autoridades competentes aplican las medidas de control, disuasión y sanción a quienes violentan las leyes y señales de tránsito, el organismo de salud trabaja en conjunto con otras entidades para fortalecer la comunicación, orientación y educación.