Reformistas proponen diálogo solucionar problema dominico-haitiano

El Plan de Regularización de indocumentados extranjeros implementado recientemente por el Gobierno dominicano y la propuesta que hará el ministro de Interior y Policía para que  se les conceda un visado de no residente, no resuelven el grave problema de la migración de haitianos, de acuerdo al presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle (Quique).

Asimismo, el dirigente político  manifestó que “debemos asumir con responsabilidad el tema.  Tanto las autoridades como todos los sectores que conformamos la sociedad dominicana debemos obviar los intereses económicos y políticos  de cada sector, pensando única y exclusivamente en la defensa de la soberanía nacional y salvaguardando el futuro y porvenir de la patria, haciendo un ejercicio sano y patriótico.  Si no lo hacemos así,  este problema seguirá latente y cada día tendremos  más presencia de indocumentados por todos los rincones de la geografía nacional.”

Dijo que  jamás se podrá controlar el problema dominico-haitiano mientras la frontera esté completamente abierta y la  vigilancia sea inoperante y agregó que para solucionarlo  no basta la implementación de programas de su supervisión.

El presidente del PRSC señaló que no se puede seguir actuando sin planes concretos en temas de tanta importancia como la  del vecino país, cuando «nuestro territorio está invadido de indocumentados y nuestra gente está sufriendo las consecuencias, debido a que están siendo desplazados de las fuentes de empleos y lo que es más grave, el Estado está asumiendo un costo muy elevado en atenciones hospitalarias,  de documentación, capacitación y otros que no estamos en condiciones de asumir».

“En otros países del continente,  los hijos de dominicanos pagan elevadas sumas de dinero para obtener cualquier documento legal, sin embargo aquí lo proporcionamos gratis a los ilegales y eso no puede ser”, expresó, Quique Antún.

Afirmó que los hospitales dominicanos atienden más indocumentados que nativos, lo cual no es un secreto, «mujeres que  cruzan la frontera solo para dar a luz en nuestros centros de salud y el Estado gratuitamente las atiende».

En ese sentido, Quique Antún sugiere que se  convoque  un dialogo nacional donde participen todos los sectores de la sociedad civil, partidos políticos y demás fuerzas que gravitan en el diario vivir dominicano, «para que juntos arrojemos soluciones a esta problemática,  en aras de defender la soberanía nacional y evaluar medidas que coadyuven,  no solo a la solución del problema haitiano, sino que generen beneficios que mejoren la situación económica y social de ambas naciones».