Reforma financiera ha contribuido en transparencia sector público

Santo Domingo, República Dominicana.- La Reforma de la Administración Financiera del Estado presenta avances tangibles en la Administración Pública, lo que ha contribuido principalmente a la transparencia de las operaciones del sector público, sostuvo Altagracia Polanco, consultora funcional del Programa de Administración Financiera Integrada (PAFI).

Al dictar la conferencia, “El Sistema de Información de la Gestión Financiera (Sigef), y su Relación con la Administración Pública”, auspiciada por el Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal (CapgefI), del Ministerio de Hacienda, teniendo por escenario la XVIII Feria Internacional del Libro 2015, la especialista dijo que como parte de esa reforma se reformuló el marco legal de la República Dominicana para dotarla de las leyes orgánicas 423-06 de Presupuesto para el Sector Publico, 126-01 que crea la  Dirección General de Contabilidad Gubernamental, 567-05 de la Tesorería Nacional, 6-06 de Crédito Publico,  10-07 de Control Interno y la 498-06 de Planificación e Inversión Pública.

En cuanto a la Evolución de la Gestión Financiera Gubernamental, citó la creación del PAFI, la Implementación del SIGEF, la puesta en funcionamiento del Portal del Ciudadano y la creación de la Cuenta Única del Tesoro (CUT).

Explicó que con el SIGEF se trabaja con los sistemas relacionados a presupuesto, contabilidad, administración de cuentas, administración de pagos, administración financiera, conciliación, ejecución de Ingresos, compras, deuda pública y un subsistema para las Unidades Ejecutoras de Proyectos con Financiamiento Externo (Uepex).

Polanco resaltó que al momento utilizan el Sigef en sus operaciones financieras 187 instituciones del Gobierno Central, 34 Descentralizadas y Autónomas, cinco de la Seguridad Social y que está en proceso de implementación en 40 nuevas Unidades Ejecutoras.

Recordó que con la implementación del Sigef se cumple con el propósito del Sistema de Integrado de Administración Financiera del Estado (Siafe) de racionalizar las gestiones que comprende la vinculación con los sistemas integrados y relacionados para facilitar la armonía con su funcionamiento, seguridad, mantenimiento y permanente actualización funcional e informática.

La actividad estuvo encabezada por el director general del Capgefi, Mariano Escoto Saba, quien destacó que desde el 2006, esa institución ha participado activamente en la Feria del Libro, divulgando temas vinculados al sector hacendario.