Si los periodistas, por manejar simples gremios cambiamos de parecer tan rápidamente. Con qué moral podemos criticar a los políticos dominicanos que asombran por sus cambios de posturas.
El sábado 23 de mayo, el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), realizó una asamblea general ordinaria, en la que se escogió la Comisión Electoral para los comicios de esa agrupación profesional pautada para el 28 de agosto.
Durante el encuentro, el Movimiento Marcelino Vega propuso una terna de 5 periodistas para formar parte de la Comisión Electoral, en cambio, los movimientos Convergencia, Juan Andújar y Nacional de Periodistas Unidos (Monpu), sugirieron otros 5. Al ser presentada la terna de los 3 movimientos, la presidente del IPPP, Mercedes Castillo, susurró al presidente del CDP, Olivo de León, que varios de los propuestos no estaban presentes, por lo que no podían ser elegidos.
En ese sentido, argumentamos que el Reglamento Electoral no contiene tal prohibición, y que eso se había convertido en una práctica. El presidente ad vitam y líder del Movimiento Marcelino Vega, José Bujosa Mieses, apoyó mi posición, pero el coordinador de ese movimiento, Fermín Lorenzo Martínez contradijo a su líder y se opuso a que fuera presentada la terna, por la ausencia de varios de ellos.
Se sometió a votación las dos propuestas, y De León, Castillo, Martínez, Aurelio Henríquez, Francisca Ramírez y otros dirigentes del Movimiento Marcelino Vega votaron en contra de que se presentara la terna, por la ausencia de varios de los que fueron propuestos, con todo su derecho.
Pero, en otro encuentro realizado el sábado 6 de junio, se efectuó la Asamblea General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), y el Movimiento Marcelino Vega presentó una terna para la escogencia de la Comisión Electoral de ese gremio, que se pautó para el viernes 7 de agosto.
Uno de los asambleístas planteó que no fueran escogidos varios de los propuestos, porque no estaban presentes, pero en esta oportunidad, Fermín Lorenzo Martínez dijo todo lo contrario, que sí, que había que votar por ellos, porque eso era una tradición.
En esta oportunidad, De León, Martínez, Henríquez, Ramírez y otros dirigentes del Marcelino Vega votaron a favor de los ausentes, cambiando su posición en sólo 14 días.
Si los periodistas, por manejar simples gremios cambiamos de parecer tan rápidamente. Con qué moral podemos criticar a los políticos dominicanos que asombran por sus cambios de posturas, porque en este mundo nada es verdad ni mentira, todo es según el cristal con que se mira ¡Que viva la incoherencia de la coherencia! Autor: David R. Lorenzo