Hombres arriesgan vida en incendios forestales ganan RD$5,000 mensuales

La difícil y arriesgada tarea de salvaguardar  los bosques dominicanos es poca remunerada y quienes se dedican a la altruista labor ni siquiera cuentan con un seguro médico. Danilo visita zona Valle Nuevo

La situación no es ajena a los hombres  que vigilan el Parque Nacional  Valle Nuevo, Constanza, donde algunos tienen más de 10 años de trabajo.

Los sueldos actuales de los guardaparques  oscilan entre los RD$4,500 y RD$5,000, y mucho de ellos no figuran en la nómina del Ministerio de Medio Ambiente, condición que impide sean favorecidos con un seguro de salud y otros beneficios adquiridos mediante el Sistema de Seguridad Social.

Al manifestar sus penurias refirieron el riesgo al que se exponen cuando enfrentan los fuegos forestales, los cuales combaten con exiguas herramientas. Las condiciones en que se desempeñan han sido reconocidas por el ministro Bautista Rojas Gómez, quien admitió que tienen un salario de miseria, pero que no pueden aumentárselo por falta de recursos.

Buscan prevenir incendios

Este martes el Ministerio de Medio Ambiente presentó  un plan de prevención y contingencia de incendios forestales, con el fin de mitigar la quema en áreas protegidas a nivel nacional.

Al dar a conocer los avances en la recuperación del área afectada en Parque Nacional Valle Nuevo  (70 mil tareas) durante el incendio ocurrido en julio del pasado año,  Rojas Gómez dijo que el plan tiene una inversión inicial de RD$30 millones y que se ejecutará en cuatro meses.

La iniciativa fue  presentada durante un recorrido con periodistas por Valle Nuevo, a los que  explicó que pretenden intensificar la labor de  prevención, para lo cual han incorporados 180 vigilantes forestales y guardaparques para un total de 800 en toda la geografía nacional.

También adquirieron nuevos equipos y unidades de transporte como motocicletas  y camionetas, que serán colocadas en los lugares de más afectación.