Frente Amplio pide procurador investigue vínculos gobierno con corrupción de Odebrecht

 

Santo Domingo, RD.- El Frente Amplio pidió hoy al procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, iniciar las investigaciones para determinar el vínculo del gobierno con Marcelo Odebrecht, ex presidente de la constructora Odebrecht, quien fuera condenado a 19 años de prisión en Brasil por el escándalo de corrupción.

En una nota el secretario general de la organización, Juan Dionicio Rodríguez Restituyo, pidió a la Procuraduría General de la República abrir las investigaciones para determinar el vínculo entre el presidente Danilo Medina y ejecutivos de la empresa brasileña Odebrecht condenados por corrupción por la justicia de ese país.

Dijo que la transparencia no debe ser de boca para fuera sino practicarse y que en este momento se impone que la justicia proceda a investigar para condenar a los responsables del gobierno que han hecho causa común con la empresa brasileña beneficiada por varias contratas en el país.

El secretario general del Frente Amplio ve como una y que en diciembre pasado renunció a la dirección y a los consejos de administración de las compañías del grupo, fue condenado el martes a 19 años y 4 meses de prisión por el escándalo de corrupción de Petrobras.

La Procuraduría General de la República debe proceder a iniciar la investigación de los posibles vínculos de la campaña reeleccionista del presidente Danilo Medina con la estructura de corrupción y lavado de activos que se atribuyen al brasileño Joao Santana y la constructora Odebrecht.

El Frente Amplio entiende que el procurador debe ser diligente en este caso encabezando una investigación que arroje los reales vínculos con las acciones corruptas que se les atribuyen a Odebrecht y Joao Santana.

El país necesita explicación y enjuiciamiento de los implicados en este caso de corrupción en que está envuelto el asesor político del presidente Danilo Medina y el Partido de la Liberación Dominicana.

Este gobierno no sale de los escándalos de corrupción y todavía no se ha puesto ejemplo, ahora el Frente Amplio insiste que se realice la investigación para que el pueblo conozca hasta dónde está involucrado el presidente Medina y sus colaboradores.

En la República Dominicana coinciden todos los elementos constitutivos de la trama mafiosa denunciada por las autoridades brasileras, una empresa como Odebrecht que ha sido  contratista del Estado, un enlace entre la empresa y el Estado.

A juicio del Frente Amplio estos vínculos deben ser aclarados por parte de las autoridades judiciales, ya que está pendiente  investigar la licitación de las dos plantas a carbón de Punta Catalina, donde  el Gobierno de Danilo Medina favoreció a Odebrecht a pesar de que su propuesta era US$1,045 millones más costosa que la de la competidora china Gezhouba Group Corporation.

Advierte que el pueblo dominicano no permitirá  más encubrimiento y que los responsables de los vínculos con los actos de corrupción de Odebrecht deben ser sentados en el banquillo de los acusados para que respondan.