El Despacho de la Primera Dama, el Ministerio de Industria y Comercio y la Fundación Loata, Inc., unieron esfuerzos con la intención de realizar proyectos orientados al desarrollo económico y la inclusión social de personas con discapacidad y otros grupos vulnerables.
El acuerdo de colaboración interinstitucional contempla actuaciones conjuntas que incluyen capacitación, investigación, intercambio de información, actividades informativas, programas de pasantías y asesoramiento en inserción laboral, entre otros.
Al rubricar la iniciativa, la primera dama de la República, Cándida Montilla de Medina, explicó que se pretende contribuir con las personas con condiciones especiales y habilidades diferentes, en áreas relativas a sus derechos y oportunidades de inclusión presente y futura en los diferentes renglones de la vida del país.
Asimismo, José Del Castillo Saviñon, ministro de Industria y Comercio, dijo que ese organismo ofrecerá apoyo a la inserción laboral a personas con habilidades distintas, ya que es un objetivo de su gestión brindar igualdad de condiciones laborales a todos los ciudadanos dominicanos.
Manifestó que mediante esta iniciativa se ha desarrollado un plan piloto en el Ministerio mediante la Dirección de Comercio Exterior y Administración de Tratados Comerciales (Dicoex) que ha tenido como resultado la contratación de un joven para desempeñarse como técnico en comercio exterior.
Mientras que Luisa M. Sención de Naut, presidenta de la Fundación Loata, indicó que tienen como función brindar apoyo a las entidades públicas para la efectiva inserción de jóvenes con habilidades distintas, y de igual manera concientizar en el tren gubernamental sobre ese escenario y la posibilidad de que estos puedan desempeñar un rol en la economía dominicana.
Argumentó que en los países donde han iniciado los procesos de inserción laboral con jóvenes, solo han tenido resultados efectivos los programas que reciben apoyo y supervisión permanente, como ocurre en España.