Auditoría Ayuntamiento La Vega revela manejo irregular de RD$179 MM

El alcalde Alexis Pérez López pagó RD$1.2 millones a empleados con lazos de consanguinidada

La Vega.- Una auditoría realizada por la Cámara de Cuentas de República Dominicana (CCRD), al Ayuntamiento de La Vega reveló múltiples inobservancias en la aplicación de su ejecución presupuestaria desde el 2010 hasta el 2012.

La investigación fue realizada del 1 de enero de 2010 al 31 de diciembre de 2012 a la gestión del alcalde Alexis Pérez López, de conformidad con las normas de Auditoría Gubernamental y guías profesionales de la CCRD.

La experticia revela que dicho cabildo realizó operaciones bancarias sin conciliación por más de RD$34 millones, distribuyó de forma inadecuada más de RD$55 millones de ingresos, desembolsó más de RD$2 millones para actividades carnavalescas y patronales sin la documentación justificativa e invirtió más de RD$20 millones en procedimientos de compras inadecuadas.

Otras inobservancias en el manejo de los fondos públicos realizados por el Ayuntamiento de la Vega son: la disposición de desembolsos por más RD$5 millones sin evidencia de contrato, pago de RD$1.2 millones a empleados con lazos de consanguinidad con el alcalde y contrato de alquiler de camiones a entidad jurídica relacionada con funcionarios del ayuntamiento por RD$1.6 millones.

El cabildo también dio avances superiores a los establecido por la Ley de RD$6.7 millones, desembolsos de ayuda a personas sin documentación por RD$331 mil y desembolsos emitidos a terceros por RD$2.7 millones, según el informe.

Asimismo, se evidenció la emisión de contratos de servicios suscritos con personal de la entidad por RD$7 millones, pagos de RD$9.1 millones a personal que labora en otras entidades del Estado, retención de más de RD$6 millones de impuestos sobre la renta dejados de pagar al fisco y de RD$15 millones de aportes a la seguridad social.

La auditoría demuestra que el Ayuntamiento de la Vega dejó de retener a proveedores RD$3.1 millones, en violación a normas de contabilidad gubernamental.

Las inobservancias llevadas a cabo por el Cabildo de La Vega desde el 2010 al 2012 sumaron RD$179 millones, razón por la cual su auditoría obtuvo una opinión adversa por parte de los funcionarios, quienes alegaron que el estado de ejecución presupuestaria del referido ayuntamiento no presenta razonablemente en todos los aspectos importantes los ingresos y desembolsos por los años 2010, 2011 y 2012, de conformidad con las normas de contabilidad aplicables al sector público emitidas por la Dirección General de Contabilidad Gubernamental, la Ley Orgánica de Presupuesto y con el Manual de Clasificadores Presupuestarios para los ayuntamientos.

La CCRD entregó el informe de auditoría a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), para que analice los hallazgos.