Hoy en día las enfermedades psicosomáticas o de origen psicológico adjudicadas a padecimientos fisiológicos, es uno de los grandes problemas de salud que en el orden laboral esta vigente en todo el mundo.
Esta condición está generando costos agregados en las empresas producto de que influye en la productividad, situación que adolecen muchas empresas dominicanas y de los cual no se están dando cuenta. Una evidencia es el estrés que es un factor que favorece la aparición de enfermedades.
El psicólogo industrial y gerente de Orientate, Juan José Peralta, en una entrevista realizada en el programa Enfoque Matinal, por CDN canal 37, explicó que actualmente en las empresas de países desarrollados y sub-desarrollados se aprecia una escala desde un 10% hasta un 50% de los empleados, con trastornos alimenticios, conflictos interpersonales, problemas cardiovasculares y gastos de medicamentos para tratamientos, lo cual está influyendo en el aumento del ausentismo laboral e impactando de manera negativa en la producción.
El profesional se refirió al planteamiento de la Organización Mundial de la Salud, que establece que para los años 2020 al 2025 las enfermedades psicosomáticas serán la segunda causa de incapacidad y la primera de inasistencia laboral.
A nivel global según la OMS estas enfermedades que son adjudicadas a origen fisiológicos representan entre un 15% a un 20%, lo que constituye una carga para todo el sistema de salud, tanto para los pacientes, administradoras de riesgos de salud y las empresas.
Peralta afirmó que en materia de seguros las empresas se empeñan en como discutir un descuento en su póliza de seguro, y no en cómo mejorar la prevención en materia de salud mental.
“Por ejemplo, en República Dominicana no tenemos un esquema que mida los niveles de estrés en las diferentes empresas, por departamentos, por áreas. Orientate está implementando este servicio a través de un esquema de seguimiento que disminuirá de manera efectiva dichas dolencias y gastos”, alegó.
Dijo que mediante el sistema Orientate, ayuda psicológica en línea, pueden garantizar a las empresas un ambiente laboral mas propicio a la producción, producto del equilibrio emocional de sus empleados.
«La satisfacción emocional evita errores en las tareas rutinarias, hecho demostrado en poblaciones motivadas en el sector laboral, ahorrando los costos de las tareas diarias realizadas, eliminando el retrabajo y pago de horas extras”, explicó el profesional de la conducta.
Alegó que las empresas tendrán un ahorro significativo al compensar los costos de inasistencia producto de enfermedades psicosomáticas, y una disminución en el riesgo en las pólizas de seguros que pagan al detectar problemas psicosomáticos a tiempo y evitar gastos en medicamentos y copagos de servicios médicos, realizados tanto por los empleados como por las ARS.
Expuso que el riesgo de marca empresa estará más protegido, evitando suicidios que sean producto de depresiones y que empañen la credibilidad del ambiente de trabajo de la empresa.
Orientate es una empresa de servicio basado en un esquema de intervención terapéutica moderno, comprobado como el más efectivo para el tratamiento de la depresión y ansiedad, llamada terapia cognitivo conductual, a través de un call center, internet, el chat y video chat, con un bosquejo de servicios por medio de afiliaciones, lo que permite mantener al especialista a la disposición en el momento requerido de la crisis o necesidad.